El futuro de Juanga en manos gringas

Después de varios años de negociación viene a México un espectáculo inspirado en la vida y obra de Juan Gabriel cuya finalidad es “inmortalizar” la música del ídolo de Juárez.
El  show denominado “Cirque, Música querida, la celebración oficial de Juan Gabriel” será estrenado el 21 de octubre en el Teatro San Rafael y es producido por TCG Entertainment.

En él se pretenden mostrar las creaciones del ídolo con acróbatas y bailarines que honrarán al de Michoacán y darle un toque internacional a sus creaciones.

Aunque la propuesta puede ser innovadora, este espectáculo ya comenzó con el pie izquierdo, pues en un inicio estaba planeado para quedarse como residente en Las Vegas, pero por su inexplicable formato y calidad, fue expulsado de esta plaza.

A raíz de esto los creadores del concepto, emprendieron un peregrinar para lograr encontrarse con alguien con experiencia pero que “fuera norteamericano”, pues no confían en los empresarios mexicanos; derivado de esa situación buscaron algún lazo sajón y cayeron en las manos de OCESA (ahora propiedad de Live Nation) para sacar adelante el negocito, que solo prevé una mínima recuperación de inversión y un botín para el heredero de Juan Gabriel de apenas el cincuenta por ciento, el resto será repartido entre la nueva administración.  

Otro de los elementos con los que está cargando esta apuesta, es que varios de los empresarios americanos que asesoraron a Iván Aguilera no tienen el sentimiento patriota muy arraigado que digamos, de entrada, no sabía cómo se llamaba nuestro Juanga y tampoco entendían la relevancia que tiene para el latino, sólo estaban enfocados en lo que genera su música. Sin contar que la brecha generacional entre el autor y los nuevos mercados cada vez se hace más grande.

Desde hace algunos meses, las redes del cantante dejaron de funcionar, es más ni se acordaron de homenajearlo por su aniversario luctuoso y ahora ya hay un montón de Juangas piratas.  

Y no, no nos confundamos, no es un ya era justo que se liberaran los derechos, porque si alguien luchó por no soltar su obra fue precisamente Juan Gabriel; el divo cobraba todo y defendió sus creaciones. No se dobló ante nadie, no le importaron los vetos, hizo lo que quiso para que nadie malbaratara lo que logró y cívicamente era un mexicano ejemplar que dio todo para que su arte se quedara en el país que siempre quiso estar.

Por eso, la importancia de hacer una revisión precisa de esta nueva propuesta y quien define los destinos de nuestro ídolo.Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

ResponderResponder a todosReenviar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s