Un Rey sin gracia

Se estrenó en Caracol televisión la serie inspirada en la vida y obra de Vicente Fernández, la serie oficial avalada por la familia Fernández por la que recibió más de 9 millones de dólares.

La historia de Dago García y Jhony Alexander Ortiz, cuenta las adversidades en la vida del querido Vicente, retrata su lucha y los personajes icónicos que estuvieron cerca de él en su crecimiento, así como la relevancia de doña Cuquita Abarca.

Si bien hay un gran esfuerzo por preservar la imagen de Don Vicente, lo hecho por Caracol Televisión tiene muchos riesgos que a estas alturas ya no pude detener, y tiene mucho que ver con la maquila del producto.

De nada sirvió tener un cuadro de actores excelentes si el trabajo final es lamentable.

La serie es lenta, a los actores les falta fuerza por algunas deficiencias de dirección y si a eso  sumamos un guion flojo, es imposible que los actores hagan un milagro.

Es una historia con mucha paja, sin dejar afuera la “comedia” involuntaria como la de una “guerra de coplas” en donde Vicente se asume como Pedro Infante, dejando ver más que un homenaje, una parodia sin gracia del charro de Huentitán.

El Rey está protagonizada por Jaime Camil, quien también da voz a los temas del charro de Huentitán, y que en el afán de imitarlo, la voz de Jaime se somete sin querer queriendo a un odiosa comparación con Chente, que no le deja nada positivo.

Otro de los tristes resbalones de la serie, es la pobreza de sus sets virtuales; la recreación de uno de los conciertos más importantes del querido Vicente, aquella tarde de 1984  en La Plaza México- se presenta con imágenes deprimentes que echan por debajo todas las expectativas generadas por Netflix, quien también presentará en su plataforma la historia.

Si bien, este es un breve análisis de los primeros capítulos, lamento profundamente que la propuesta que dignificaría  la vida de mi querido Vicente tenga esas deficiencias; nuestra estrella merece más que eso y es imperdonable que no cuidaran el producto; sobre todo porque uno de los productores es Gerardo Fernández (hijo de Chente), aceptar estos gazapos o no ver los errores, le da un duro golpe a lo construido por Chente por tantos años. 

Como fanático de Vicente, me duele que un proyecto que pudo ser un éxito, se concentre en un producto que puede quedar quedar en los archivos del fracaso. Insisto, me falta ver otros capítulos, pero su lento arranque es pretexto suficiente para dejarlo de ver, tal y como pasó en sus primeras transmisiones en Caracol donde solamente fue primer lugar de audiencia en su estreno. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s