La falta de cuidados en los contenidos, ocasiona esto.

¡Salven a TvAzteca!

De acuerdo al reporte del segundo trimestre de 2022, Tv Azteca tuvo un crecimiento en sus ventas del 11%, sin embargo la utilidad de la compañía cayó el 43% con referencia al 2021.

Según el reporte, la pérdidas de Azteca son consecuencia del 31% de los costos y gastos de la empresa y del crecimiento del 36 por ciento en costos de producción, programación y transmisión, es decir, se gastaron dineral en programas, proyectos y campañas que no funcionan.

Y sin lugar a duda, este tema cae en el escritorio de Sandra Smester, directora general de contenidos y distribución de contenidos de la televisora del ajusco, que desde su llegada -tras el fallecimiento de Alberto Ciurana- no ha logrado dar un golpe fuerte, en el área de entretenimiento, lo que ha provocado que se enciendan las luces rojas en una de las señales más importantes de la televisión en este país.

La ostentación, mala planeación, formatos costosos en paralelo y evidente gasto excesivo en contrataciones millonarias han estancado a la televisora, cuya audiencia no sólo está igual que el año pasado, si no que van en detrimento.

Todo suma cuando un proyecto comienza a perder fuerza, por ejemplo en La Voz Azteca, tienen un dream team que en otra señal podría sumar sin problemas más de dos millones y medio de audiencia y sin embargo en Azteca no alcanzan ni el millón y medio.

Sin dejar fuera que lo grotesco de sus contenidos también espanta a las audiencias y los anunciantes. Por ejemplo, la llamada «clínica de emociones» de Rocío Sánchez Azuara presentó como si fuera una gracia un caso de abuso infantil . La emisión que fue promocionada en redes con la siguiente frase «Es viernes y el cuerpo lo sabe, a disfrutarlo con la mejor actitud y esta tarde platicaremos de una situación muy complicada por la que está pasando una familia, acusan a mi papá de ser un pedófilo», muestra clara de que a nadie le importa qué tipo de historias se cuenten en el programa.

Es evidente que en el área de entretenimiento del ajusco no les importa ni sus audiencias, ni sus contenidos y que sólo los que tienen clara la premisa de la empresa hacen un esfuerzo para respetar a su público, pues este fenómeno afortunadamente no se extiende a Noticias, Deportes, ADN 40 o programas como Ventaneando y sólo basta revisarlos para entender su pasión.

Para ningún dueño o accionista, debe ser grato creer en algo, hacer una inversión millonaria y perder por malas decisiones
162 millones de pesos -que es lo que reportaron en este trimestre. Sin dejar afuera que los malos resultados impactan también en sus televidentes y en la tropa que trabaja ahí, que al final, son los que terminan pagando los platos rotos. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s