Ciudad de México, 22 de abril de 2019.- Durante sus casi cuatro décadas de labor ininterrumpida, la obra de María Zarattini impulsó la modernización de la telenovela, señaló el maestro José de Jesús Calzada, presidente de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), órgano que representa a la autora fallecida el domingo.
En enlace telefónico con LatinShowNews, Calzada destacó que su colega, “es de las escritoras fundamentales para la modernización de la telenovela mexicana. Tiene varios de los títulos más importantes, que le dieron mucho prestigio a Televisa. Podemos mencionar a Los ricos también lloran, Corazón salvaje, Pasión. Trabajó con muchas producciones de Televisa, durante sus años dorados”.
El entrevistado conoció de cerca a Zarattini. Aclaró que su verdadero lugar de nacimiento es un pequeño poblado llamado Pioggia y no Padua, Italia, como parece en su registro.
Por otro lado, recordó que la italiana sentía un gran amor por México. “Se naturalizó mexicana, poco después de su llegada a nuestro país, siempre tuvo la cortesía de hablar un correcto español mexicano. Decía que la patria que la arropó, donde tuvo a sus más grandes amigos, fue México”.
En el aspecto personal, según Calzada, Zarattini era “de carácter muy fuerte, buena amiga, guapísima. Tenía un carácter duro, pero afable. Fue una mujer que supo negociar su trabajo y ser generosa con sus amigos, en su tiempo y en su disposición”.
Cremarán sus restos
El cuerpo de María Zarattini, es velado desde esta mañana en la Capilla B, de Gayosso Félix Cuevas, hasta donde han llegado varios familiares y amigos, como Vittoria, su hermana, quien reveló que el deceso aconteció luego de que el sábado por la noche sufriera un infarto.
Hasta el cierre de esta nota, ningún actor, ni productor, se habían presentado en el lugar.
A las 19:00 hrs del lunes, tendrá lugar una misa de cuerpo presente y se prevé que la cremación tenga lugar el martes, a las 15:00 hrs.
Joel O’Farrili / LatinShowNews.com